PETALOS DE VIDA

5 Facetas de Belleza

Estas semanas pasadas, he pensando sobre el impacto que tiene nuestro día a día en las transiciones de un año a otro en la sociedad. Nosotras las mujeres emprendedoras, intercesoras, procuradoras del bienestar de la familia, iglesia, comunidad y de nosotras mismas, somos generadoras de cambios, portadoras de legado generacional, promotoras del amor, el poder y la gracia de Dios. Nosotras las mujeres somos como flores con pétalos que exhalan gratos aromas en las diferentes facetas de belleza o tal vez pétalos medio marchitos por el día a día que no soportamos ni nosotras mismas. Por lo tanto, la experiencia del Ayuno de Ester sigue haciendo huellas fáciles de seguir en nuestro diario vivir. Cuando pienso en todas las 140 damas que acabamos de ayunar 3 días juntas, conectadas en un grupo secreto en Facebook, no puedo dejar de escribir lo que hay en mi corazón que siga inspirando aunque no nos veamos. Wow! qué maravillosa experiencia que vivimos!

No sé sobre ti, pero el año pasado para mí ha sido de crecimiento transformador donde he vivido procesos dolorosos de aprendizaje. Mi mundo entero ha cambiado! Hoy miro hacia atrás y veo un año 2019 con retos que nunca imaginé superar, transiciones, ciclos cerrados, puertas abiertas, misiones y nuevas asignaciones que exigieron una versión mejor de mí misma. Sinceramente aprecio por lo que pasé el año pasado como una preparación a lo que estoy viviendo en el 2020.

Jamás imaginé vivir una pandemia en la historia del mundo, nadie me lo contará lo estoy experimentando y la preparación del año pasado tiene mucho sentido ahora.

Quieres tener éxito en medio de cambios traumáticos? Quieres saber cómo mitigar el impacto de la transición de un año al otro o de un ciclo a otro? Quieres prepararte para cambios efectivos?

Te comparto 5 enfoques del pensamiento, que te favorecerán para lucir tus facetas de belleza, utilidad, fragancia y trascendencia. Esta definición de pétalos de vida viene a mi mente al pensar en mi anciana madrecita que cada vez que me veía, aspiraba sonriente y me decía: “Ha llegado mi aroma, que rico huele, que dulce, que bella…” y me besaba acariciando mi cara con sus suaves y temblorosas manos. Sus palabras ponían una sonrisa en mis labios y me desafiaban a soltar de los pétalos de mi vida, un aroma amoroso, saludable y reconfortante para ella, hasta el último día de su vida.

Te recomiendo aplicar éstas 5 Facetas de Belleza como las reglas para tu día a día;

1. La simplicidad te dará claridad: No te compliques la vida! los cambios auténticos, los mejores logros, llegan alcanzando objetivos sencillos, claros y motivadores en los cuales trabajar cada día. Para cambiar tu vida no hay nada mejor que simplificar el proceso. Establece una meta fácil de conseguir (aunque forme parte de otra más grande y difícil). Cuando la consigas, proponte para mañana otra que sea un poco más complicada o que suponga un nuevo avance. Así, y sin que te des cuenta, tendrás ya media montaña conquistada.

2. “Protege” tus nuevos comportamientos: Todo cambio, grande o pequeño, exige poner en práctica nuevas conductas. Sin embargo, hay un problema común del que no siempre se habla. ¿Cómo reaccionan los demás ante esos cambios? ¿Cómo reaccionan ante nuestra necesidad de renovarnos?

  • A menudo, sentimos el efecto de comentarios inadecuados y nada motivadores. De hecho, podemos llegar al punto de dar un paso atrás por el efecto negativo de las críticas.

  • Toma conciencia de que todo nuevo comportamiento debe ser “protegido”. Si eliges, por ejemplo, dejar ciertas amistades, de dedicarte más tiempo o practicar otras aficiones, no permitas que te afecte lo que puedan o no, decir los demás.

3. “Ser” es más fácil que convertirse: Cuando quieres cambiar tu vida puedes cometer el error de desear convertirte en otra persona. Es común visualizar esa imagen donde nos percibimos como alguien distinto, alguien especial llegando a un lugar nuevo, desempeñando tareas apasionantes, conociendo a personas diferentes e interesantes. Mantengamos los pies en el suelo y entendamos dos aspectos clave.

  • Ser es más fácil que convertirse. Es decir, promover un cambio en nuestra vida no supone trasformarnos en alguien que no somos. Esto no es ni lógico ni saludable.

  • Lo ideal es que todo cambio potencie la expansión de nuestro ser. Que nos permita hallar el equilibrio, pero desafiando a la vez nuestros miedos y limitaciones para dar un paso más allá. Un paso donde ajustar aspiraciones con logros, sueños con triunfos, bienestar con satisfacción.

4. El miedo a lo desconocido está justificado: El miedo ante el cambio es ante todo temor a la incertidumbre, al qué pasará, al si seré capaz de, al si todo irá mal. Este tipo de pensamientos responden al mecanismo de supervivencia de nuestro cerebro animándonos a que nos quedemos quietos y no arriesguemos nada. Por lo tanto, pueden serte de gran ayuda aplicar estas declaraciones en tu día a día.

  • Tengo miedo y mi temor está justificado. Es un proceso normal que debo entender y manejar. El objetivo es que ese miedo en lugar de paralizarme, me sirva como motivo para desafiarme a mí misma, para ver hasta donde puedo llegar.

  • Para reducir ese miedo me pondré objetivos realistas, sencillos y progresivos. Iré poco a poco, pero sin detenerme.

  • Todo cambio debe ser positivo. Si hay algo que tengo claro es que todo cambio me llevará a un lugar donde seré mejor.

5. Admira cada resultado: Si deseas cambiar tu vida, recuerda que las prisas no son buenas compañeras. Ir lento nos permite tener mayor perspectiva, ser mas conscientes de cada paso realizado, de los errores cometidos y las rectificaciones que más que verlas es aplicarlas, hacerlas.

Nada será lo mismo después de esta pandemia y nosotras tampoco seremos las mismas después de un Ayuno de Ester, el objetivo divino se ha cumplido. Ahora solo te insto a practicar estos 5 enfoques del pensamiento por el resto del año y si puedes por el resto de tu vida; Recuerda valorar la simplicidad, proteger tus logros, ser genuina, convivir con el miedo sin temor y admirar tus logros.

El impacto que tiene nuestro día a día en las transiciones de la vida es determinante, cuando haces de estas sencillas facetas de belleza tu rutina. Podrás darle la bienvenida a cualquier cambio o proceso por difícil que parezca, subirás montañas, tendrás nuevos comportamientos, serás la mejor versión de ti misma, el temor tendrá miedo de ti y el placer de ver tus logros será mayor que complacer a otros; los pétalos de vida emiten el aroma que tu Creador le ha dado a tu vida porque eres su bella flor.

Si éste blog te ayuda compártelo y mantente al tanto de nuestro próximo Ayuno de Ester.

Mucho Cariño,

Pastora, Clotilde Julca

Clotilde JulcaComment